Contenidos del sitio

Básicamente se trata de una colección de imágenes de los escudos heráldicos españoles e hispanoamericanos, con breves reseñas históricas cuando disponemos de ellas, usando diversas fuentes heráldicas y de colaboraciones de nuestros miembros y visitantes.
Hacemos notar especialmente las colaboraciones, y nuestro más sincero agradecimiento, a D. Antonio Sánchez Sánchez y al sitio web blasonari.net dedicado a la heráldica en general y de Calaluña, Valencia y Aragón en particular, que nos ha autorizado a usar su valiosa información o complementando la nuestra. La información cuyos orígenes son los de Blasonari está enlazada con su sitio web al pie de los textos de cada escudo.

Tampoco olvidamos a aquellos colaboradores que nos han facilitado los datos heráldicos de sus familias, mencionamos aquí entre otros al Duque de Borbón y a D. Enrique Fernández-Miranda, hijo del prestigioso político de la transición en España, D. Torcuato Fernández-Miranda.

A todos ellos, reiteramos nuestro más profundo agradecimiento.

Inscripción:

Será únicamente obligatoria para participar en los Foros y evitar con ello colaboraciones malintencionadas de mensajes indeseables y de spam, ya tenemos experiencia en estas lides.

Orígenes del sitio:

Este portal tiene su origen en nuestro primitivo sitio de heraldicahispana.com y su asociado heraldica-hispana.com

El sitio heraldicahispana.com estructurado con plataforma npds, originariamente descendiente de nuke y creado en 1996 está volviéndose poco a poco obsoleto y ya hay parámetros que no funcionan correctamente como las contribuciones en los foros y algunas otras cosas que debido a las sucesivas y nuevas versiones de los servidores php y Apache, no se han podido actualizar dada la complejidad de su estructura original. Y sobre todo la llegada de los dispositivos más modernos como tablets y móviles o celulares de las últimas generaciones que no permiten una visión correcta del sitio.

Por ello, hemos decido recrear sobre esta plataforma colaborativa Joomla en este sitio de heraldicahispana.es, más concretamente en uno de sus subdominios (heraldica.heraldicahispana.es) como pueden apreciar en la barra de dirección de su navegador. Guarden esta dirección entre sus favoritos.



    EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación

Preguntas y respuestas frecuentes (FAQ)


¿Cuál es el escudo de mi apellido? 

Vamos por partes: Los apellidos, genéricamente hablando, no tienen escudo. Se trata de uno o alguno de sus linajes quienes pueden tenerlo. Un linaje es una rama familiar que porta ese apellido, pero ello no quiere decir que a todos sus homónimos les corresponda ese escudo o blasón. Solo a esa rama familiar, es decir, a ese linaje al que se le concedió, que pudo ser por muy variados motivos, le corresponde el derecho de uso de su escudo de armas. De ninguna manera al resto de sus homónimos.
Dejemos de llamarlos "los escudos de los apellidos" Es un forma incorrecta de denominarlos y se presta a confusión y abusos mercantilistas por parte de aquellos que intentan venderle la imagen de un escudo por el hecho de llevar el mismo nombre que el de su familia.


¿Cómo puedo saber si mi familia tiene o tuvo un escudo de armas? 

Solo se puede saber mediando una verdadera investigación genealógica de su familia para conocer el origen de sus ancestros, investigando en registros parroquiales, civiles, militares, comerciales y todos aquellos donde haya podido dejar huella una documentación escrita fiable, para remontar en el tiempo hasta el linaje familiar al que se le pudo conceder el escudo de armas.
Es el propio interesado el que mejor puede efectuar este tipo de investigación por razones obvias. Existen numerosos sitios y foros en Internet que tratan de la genealogía, que explican cómo proceder y en no pocos casos se establecen contactos con usuarios de la misma zona que ya poseen una valiosa documentación.


En caso de que no localice ningún escudo en mi familia, ¿Podría hacerme uno propio? 

Depende de lo que indiquen las leyes del país donde se encuentre, cada uno tiene la suya propia. En el caso de España la legislación heráldica indica claramente que para poder certificar un escudo de armas, esta certificación debe efectuarla un "Rey de Armas".
El último que poseía ese título era D. Vicente de Cadenas, que falleció a finales de 2005. El Ministerio de Justicia, no ha nombrado otro desde su desaparición y a decir de los expertos, es poco probable que lo haga. Por tanto en España no es posible certificar un escudo de armas. 
Al haberse transferido hacia las autonomías el tema heráldico en alguna autonomía como la de Cataluña, pero para cuya certificación es necesario ser catalán o nacido en Cataluña, se puede solicitar a su "Rey de Armas" la certificación de un escudo, bajo las condiciones que imponga la normativa correspondiente.

Véase el artículo "LEGISLACION HERALDICA" en nuestro portal.


 

Términos y condiciones:

Al navegar por nuestras páginas acepta nuestro términos y condiciones;

Nuestro sitio usa "cookies" que son enviados a su ordenador como elementos automáticos para facilitar la navegación y automatización en nuestros sitios web.

Su dirección de correo electrónico, IP y y demás datos personales no serán en ningún caso enviados a terceros ni usados con fines comerciales, respetando la ley de protección de datos en vigor.